La Salud en Manos de la Corrupción
Este vespertino publicó un interesante reportaje en el que analiza el efecto que tuvo en el sistema nacional de salud, la falta de atención primaria y prevención a diversos sectores de la población.
Este vespertino publicó un interesante reportaje en el que analiza el efecto que tuvo en el sistema nacional de salud, la falta de atención primaria y prevención a diversos sectores de la población.
Solemos acudir a la frase “es el cuello de botella” cuando identificamos dentro un proceso un punto, en el cual se atrancan los flujos y se hace denso el transitar de las distintas fases de ese mismo proceso.
Respeto los llamados a no votar o a acudir a votar nulo o en blanco, es sin duda un derecho de cada uno y aplaudo que en este País, tan acostumbrado a callar se exteriorice la opinión de todos.
Se ha vuelto cotidiano el que seamos testigos del inicio de diversos procesos penales en contra de funcionarios públicos, traficantes de influencias o beneficiarios de acciones ilícitas.
[:es]El pasado miércoles 3 de junio fue cobardemente asesinado Francisco Palomo Tejada, abogado y notario […] [:]
[:es]Las últimas semanas han traído, sin excepción y uno tras otro, una seguidilla de escándalos de corrupción en el País, en los que se ven involucrados una serie de funcionarios […][:]
[:es]El sistema jurídico del Estado de Guatemala se encuentra bajo la lupa luego de que la semana pasada asistimos todos a la revelación, cuando menos […] [:]
[:es]Las penas y las angustias de toda esta situación las viven y padecen nuestros compatriotas del denominado corredor seco del País y los otros de distintas regiones afectados por las sequias. […][:]
[:es]el Papa Francisco daba declaraciones a los reporteros de distintos medios informativos que lo acompañaban en su travesía, todo, dentro del contexto de los recientes acontecimientos ocurridos en Francia que tuvieron como punto de partida el cobarde y fatídico atentado a la revista satírica Charlie Hebdo […][:]
[:es]De conformidad con la Ley de Control de Telecomunicaciones en Centros de Privación de Libertad, en los próximos días deberá quedar implementado el dispositivo que impida que los teléfonos celulares que se encuentren en centros de detención puedan ser utilizados. […][:]