
Marcas en Guatemala
A continuación en el presente artículo se mostrara una guía, de los que son los signos distintivos y la protección que el Estado de Guatemala, les da al momento de su inscripción.
A continuación en el presente artículo se mostrara una guía, de los que son los signos distintivos y la protección que el Estado de Guatemala, les da al momento de su inscripción.
Este vespertino publicó un interesante reportaje en el que analiza el efecto que tuvo en el sistema nacional de salud, la falta de atención primaria y prevención a diversos sectores de la población.
La Semana Global del Emprendimiento – GEW por sus siglas en inglés, es la celebración más grande a nivel mundial de innovadores y creadores de empleo.
El tema adoptado para esta celebración en el 2015 se denomina “Espacios Públicos para Todos” el cual pretende hacer conciencia sobre la importancia que conlleva crear estos espacios con el fin de promover el desarrollo social de las comunidades.
El presente artículo se elabora con el objeto de dar a conocer al lector lo que es el Derecho de Propiedad Intelectual en Guatemala, y el proteccionismo que el mismo Estado le proporciona.
Para la constitución de Sociedades Anónimas en Guatemala, como punto primordial, se sugiere al interesado a asesorarse de los aspectos legales que la regulan, previo a desarrollar el proyecto de su interés.
Solemos acudir a la frase “es el cuello de botella” cuando identificamos dentro un proceso un punto, en el cual se atrancan los flujos y se hace denso el transitar de las distintas fases de ese mismo proceso.
A pocos días de los comicios, los guatemaltecos estamos conscientes de que nos encontramos frente a un panorama electoral atípico y complicado, compuesto por diversas variables, entre las cuales puedo mencionar las siguientes: la presencia de la CIGIG, los casos de corrupción que ésta ha “destapado”.
El problema con la revaluación de inmuebles como un hecho generador es que ésta simplemente es el acto por el cual una persona actualiza el valor de un bien de su propiedad.
“Hoy en día está de “moda” abrir sociedades fuera del país “Offshores” debido a los beneficios que estas aportan.
Respeto los llamados a no votar o a acudir a votar nulo o en blanco, es sin duda un derecho de cada uno y aplaudo que en este País, tan acostumbrado a callar se exteriorice la opinión de todos.
… la construcción de proyectos habitacionales ha crecido aproximadamente mil 700% en los últimos años. Prueba de ello es el elevado número de expedientes que se ingresan a las Municipalidades para su respectiva aprobación de licencia.
En la actualidad las personas que legítimamente han otorgado sus bienes inmuebles en arrendamiento a favor de terceras personas, con el objeto de obtener una renta o ingreso fuere cual fuere su forma de pago, y si estos últimos han incumplido con lo acordado, por economía simplemente pretenden iniciar una acción penal por el mal utilizado delito de usurpación, olvidándose que todo lo relativo al arrendamiento y desocupación se debe tramitar en la vía civil.
La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala hace unos 10 años empezó una batalla legal al pretender revaluar el valor de los inmuebles ubicados dentro del perímetro de la Ciudad, tomando como base unos avalúos que usaban criterios generales.
Se ha vuelto cotidiano el que seamos testigos del inicio de diversos procesos penales en contra de funcionarios públicos, traficantes de influencias o beneficiarios de acciones ilícitas.
Mientas la impresión 3D es una oportunidad para muchas personas que quieren incursionar en la industria de la manufactura y fabricación sin invertir una gran cantidad de dinero (se puede conseguir impresoras 3D por un costo de US$1,000.00 – US$3,000.00), los titulares de derechos de propiedad intelectual temen que esta tecnología destruya el valor de sus derechos, en virtud que permitiría a los falsificadores la reproducción de sus productos sin obtener la autorización correspondiente.